Bienvenidos al Blog de La PaternalSemillero del Mundo
Este blog esta destinado a brindar
información del barrio porteño de La paternal, granero futbolístico del mundo o
como bien se los conoce ¡semillero del mundo! Que mejor manera de empezar que
darles la bienvenida y comenzar con la historia del barrio.
Tal como cuenta Wikipedia LaPaternal es un barrio situado en la parte centro-noroeste de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Fue fundado en 1904 mediante un decreto nacional.
Su nombre se debió, para
algunos,12 al pedido de una Sociedad de Seguros "La Paternal", que
era dueña de numerosos terrenos de la zona, donde construyó numerosas casas
para obreros. Otros opinan que el nombre le fue dado por una pulpería, conocida
porque en ella paraban las carretas que iban a Luján pasando por el
"camino a Moreno".
Se encuentra en el barrio la sede
social de la Asociación
Atlética Argentinos Juniors, club de fútbol centenario y campeón de
América que milita en la Primera División Argentina.
Con apenas 20.000 abitantes La Paternal
se transforma en el barrio más chico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero
con un detalle un poco especial, La Partenal aloja el Estadio Diego Armando
Maradona perteneciente a la Asociación Atlética Argentinos Juniors, cuadro de
futbol donde surgió el jugador más grande de todos los tiempos Diego Armando
Maradona.
A principio del siglo XX, un
grupo de jóvenes del barrio de Villa Crespo, imbuido de ideas socialistas e
inspirados en los sucesos del 1° de mayo que dieron lugar al día universal del
trabajador, bautizaron a su equipo barrial de fútbol Mártires de Chicago
Ya en 1904, en ocasión de
disputarse un partido contra otro equipo del barrio en la cancha en la que
habitualmente lo hacían, en Gaona y Añasco, nace la idea de fundar un club. El
partido se juega el 14 de agosto de ese ano y triunfa «Mártires de Chicago» por
3 a 1 contra «Sol de la Victoria». Invitan a sus vencidos a sumarse a la
iniciativa y así, al día siguiente, 15 de agosto de 1904, se lleva a cabo el
acto de fundación en una obra en construcción sita en Araoz y Corrientes. Se le
da al flamante club el nombre de Asociación Atlética y Futbolística Argentinos
Unidos de Villa Crespo siendo su primer Presidente, aclamado por unanimidad,
Leandro Ravera Bianchi. A los pocos días, cuando se encarga el sello, el propio
fabricante sugiere acortar el nombre ya que el sello, además de caro, era de
difícil confección. Nace entonces el definitivo Asociación Atlética Argentinos
Juniors.
La secretaria se instala en Araoz 450, la casa de los hermanos
Agostini, se adoptan como colores identificatorios el rojo con vivos blancos en
reemplazo del blanco y verde utilizados hasta entonces, fieles a sus principios
socialistas, pues ese ano el Partido Socialista coloca su primer diputado en el
Congreso de la Nación, que es el Dr. Alfredo L Palacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario